El debate entre Sánchez y Feijóo obvia la sanidad y la educación pública

En las primeras elecciones generales tras las grandes protestas de la sanidad pública, el cara a cara entre los candidatos de los dos principales partidos no ha tenido espacio para las propuestas que vertebrarán el sistema nacional de salud en los próximos años. Ni la crisis de la atención primaria, ni las agendas saturadas de los médicos y las médicas de atención primaria. Ni las listas de espera para ser atendido en el centro de salud o para ver a un especialista o someterse a una intervención quirúrgica. Ni las nuevas especialidades o la retención de profesionales. La contienda televisada entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo ha prestado más atención al Falcon o a Txapote que a la salud de los ciudadanos o a las necesidades en dependencia. Ni una mención.
Tampoco ha encontrado hueco en más de hora y media de debate la educación pública. Las propuestas para la mejor garantía de la igualdad de oportunidades han brillado por su ausencia. Ni las ratios en las aulas, ni el abandono escolar. Ni siquiera el veto parental, del que hace bandera Vox y que ondeado al viento de sus pactos con el PP, ha sido mencionado. Las principales menciones han sido la reivindicación del millón de estudiantes que se benefician de las becas del presidente del Gobierno y el compromiso de implantar la gratuidad de 0 a 3, financiada al 50% por el Estado y las comunidades autónomas.
Informa David Noriega.