Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.
Síguelo en redes
Recursos públicos para vivienda pública
“Insistir en el camino que nos ha llevado hasta esta emergencia habitacional no parece la mejor elección para construir un futuro que garantice vivienda a quien la necesite. Sin embargo, ni el PNV ni el PSE parecen mostrar interés en recorrer una alternativa distinta”
Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.
El ejecutivo de Imanol Pradales ha anunciado una nueva línea de avales por valor de 144 millones de euros, destinada a facilitar la compra de viviendas por parte de particulares. Esta medida, que a primera vista parece responder a una necesidad real —la dificultad de una buena parte de la población para acceder a una vivienda—, en realidad no viene a solucionar dicho problema, sino que lo profundizará aún más.
La iniciativa ha sido diseñada de tal forma que permitirá a la banca aumentar su negocio colocando hipotecas de mayor importe, pero sin asumir mayores riesgos, ya que contarán con garantía pública. Dicho de otro modo: se privatizarán los beneficios y se socializarán las pérdidas, el abecé de los gurús del neoliberalismo.
Sus fervientes defensores ocultan el efecto inflacionario de este tipo de políticas, que empujará aún más al alza los precios de la vivienda, alejándolos cada vez más de los sueldos reales de la clase trabajadora. Esto significa que, en el futuro, la deuda que deberá contraer un comprador para adquirir una vivienda será todavía mayor, y nos encontraremos ante la necesidad de dedicar más fondos públicos para avalar esas hipotecas. Una pescadilla que se muerde la cola, cada vez más grande, parecida a lo que ocurre con las ayudas al alquiler, que también están contribuyendo al aumento del precio de los arrendamientos.
2